illiya

Las 15 tendencias tecnológicas para 2024

Las 13 principales tendencias en ingeniería de software para 2025

La nube proporciona a los desarrolladores una infraestructura escalable y flexible, facilitando la colaboración remota, la implementación continua y la gestión eficiente de los recursos. Si bien estas plataformas ofrecen muchas ventajas, no reemplazan completamente el desarrollo tradicional. En cambio, sirven como complemento, permitiendo a los desarrolladores concentrarse en tareas más complejas y personalizadas, mientras que los usuarios de negocio pueden encargarse de la creación de soluciones más simples. La seguridad en el desarrollo de software se ha convertido en una prioridad crítica, y DevSecOps está emergiendo como una evolución natural de DevOps.

Tecnobits es una publicación en línea que cubre las próximas tendencias y noticias en tecnología, móviles, videojuegos, gadgets y hardware para PC, todo en una sola plataforma. La tecnología detrás de las criptomonedas como Bitcoin, el blockchain, ha trascendido su origen financiero. Descubre cómo la descentralización inboundlatino.com y la transparencia del blockchain están cambiando la forma en que gestionamos la información y llevamos a cabo transacciones. El aprendizaje automático se refiere a la capacidad de las máquinas para aprender y mejorar por sí mismas a través de la experiencia y la interacción con datos.

Lenguajes como Node.js, Java y Ruby on Rails son esenciales para la creación de servidores y la administración de bases de datos. Estas tecnologías son responsables de la funcionalidad “invisible” de las aplicaciones, garantizando que los datos se procesen y almacenen de manera eficiente y segura. Para colmar esta laguna y hacer que el desarrollo de software sea más ágil, flexible y preparado para el futuro, hemos visto arraigar innovaciones y nuevas tendencias en ingeniería de software. Además, la integración de la IA en el proceso de desarrollo transforma la forma en que los desarrolladores codifican, prueban y despliegan las aplicaciones. Los algoritmos de aprendizaje automático (ML) automatizan las tareas rutinarias, mejoran la calidad del código y predicen posibles problemas. Esta tecnología ofrece la promesa de una fuerza de trabajo virtual que puede descargar y aumentar el trabajo humano, según Álvarez.

En 2024, como apunta Pure Storage, se espera un esfuerzo generalizado para mejorar la eficiencia, incluso en las plataformas de centros de datos ya establecidas. Esta estrategia se revela como la única manera viable de recuperar espacio y energía para dar cabida a las nuevas tecnologías emergentes en el entorno de los centros de datos. La carrera desenfrenada por desarrollar e implantar soluciones de inteligencia artificial generativa está ocasionando un nuevo interés por los contenedores y un aumento de su adopción, reforzando su crecimiento. El próximo año presenciará un aumento significativo en la adopción de la analítica de Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) a través de la expansión del uso de tecnologías de gemelos digitales.

Nuevas tecnologías de software

El énfasis en el diseño UI/UX eleva las experiencias de software

TCS tiene alianzas estratégicas con los principales proveedores de servicios en la nube, como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, para satisfacer la creciente necesidad de migración y gestión en la nube. Tata Consultancy Services (TCS), con sede en la India, es una de esas empresas que se ha hecho un nombre en todo el mundo sobre todo gracias a la subcontratación. Además, blockchain permite realizar transacciones financieras en tiempo real y acelera los procesos de pago en todos los sectores. La tecnología Blockchain es un libro de contabilidad descentralizado y distribuido que almacena datos globalmente en miles de servidores y permite a una red de usuarios controlar y actualizar los datos en tiempo real. Por ejemplo, la RA puede ayudar a los trabajadores de la cadena de montaje superponiendo instrucciones de trabajo digitales a los componentes físicos. Esto les permite visualizar posibles modificaciones y mejoras, facilitando una toma de decisiones más rápida.

Nuevas tecnologías de software

El diseño y fabricación de chips específicos para sectores clave de la economía es una de las tendencias tecnológicas que marcarán el 2025, según el equipo científico del centro tecnológico Eurecat. La IA no solo se utiliza para los ciberataques, sino que también es una herramienta clave en la ciberdefensa. Los sistemas inteligentes reconocen amenazas como el phishing o el ransomware en una fase temprana y reaccionan con mayor rapidez y precisión de lo que sería posible hacer manualmente. Esto garantiza la seguridad de las infraestructuras en la nube incluso en una situación de amenazas cada vez más compleja. Sobre todo, porque ya se está recopilando información sobre ciberataques mediante IA y computación cuántica.

importantes tecnologías de desarrollo de software que debe conocer

Nuestra experiencia ha demostrado que el próximo horizonte de esta aceleración permitirá que cientos de agentes de IA generativa operen de forma autónoma con supervisión humana, especialmente a medida que el modelo se amplíe a escala (Gráfica). Por ejemplo, muchas tiendas minoristas lo utilizan con fines de marketing, permitiendo a los clientes explorar salas de exposición virtuales antes de tomar una decisión de compra. Los restaurantes pueden ofrecer a los clientes Experiencias 3D que hacen que comer en casa se parezca más a comer en un restaurante. Incluso los agentes inmobiliarios pueden utilizarlo para visitas virtuales de viviendas, lo que reduce aún más el contacto físico durante la pandemia o cuando los clientes no pueden viajar por otros motivos.

Estas aplicaciones están diseñadas específicamente para aprovechar las capacidades de la infraestructura en la nube, lo que permite un despliegue más rápido y una mayor resiliencia. Las metodologías ágiles y DevOps han sido fundamentales en la transformación del desarrollo de software durante la última década. En 2024, veremos una evolución continua de estas prácticas, con un énfasis en la integración aún más estrecha entre equipos de desarrollo, operaciones y seguridad.

Mejora neurológica

Un claro ejemplo de esta tendencia es la Directiva de la UE sobre Información Corporativa de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que impone normas más estrictas en cuanto a la información social y medioambiental que las empresas deben divulgar. Estas nuevas reglas buscan proporcionar a los inversores una evaluación más detallada del impacto social y medioambiental de las empresas antes de realizar decisiones de compra en el ámbito tecnológico. Los desarrolladores deberán considerar cuestiones como la privacidad, la equidad y la transparencia al diseñar y construir software. Esto incluye asegurarse de que los algoritmos sean justos y no discriminatorios, proteger los datos personales de los usuarios y ser transparentes sobre cómo se utilizan estos datos. A medida que las organizaciones adoptan prácticas ágiles a gran escala, la necesidad de gestionar equipos grandes y distribuidos sin perder la agilidad será un desafío clave.

En esencia, la modernización tecnológica consiste en transformar las aplicaciones existentes para aprovechar las tecnologías, los marcos y las arquitecturas modernas. Para aprovechar las capacidades de la IA generativa para realizar este tipo de cambios, mejorar el retorno de la inversión (ROI) en programas en la nube y saldar la deuda tecnológica es necesario centrarse en las tres áreas mencionadas anteriormente. Web 3.0 es el término más reciente que está ganando terreno en el mundo de la tecnología y la información digital. Se refiere a un movimiento hacia una Internet más descentralizada y aumenta la eficiencia, seguridad y privacidad de los usuarios.

Estas tecnologías han ganado popularidad en los últimos años y se utilizan en el desarrollo de aplicaciones web, aplicaciones del lado del servidor y aplicaciones móviles. Es conocido por su portabilidad y puede ejecutarse en varios sistemas operativos, lo que lo convierte en una excelente opción para aplicaciones multiplataforma. Java se utiliza para desarrollar aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y aplicaciones móviles Android. Gracias a la inteligencia artificial, la computación en la nube, la robótica y varias otras tecnologías emergentes, la automatización será una tendencia inevitable en el espacio de desarrollo de software. Por ejemplo, un número significativo de empresas de desarrollo de software están incorporando (y muchas otras están considerando incorporar) técnicas de automatización de procesos robóticos (RPA) con el fin de lograr una mayor eficiencia. La innovación de RPA tiene como objetivo abordar tareas redundantes y rotativas adecuadas para máquinas en lugar de trabajo humano.